Pinchando aquí se puede ver de forma muy gráfica esta propiedad: la sustancia verde tiene viscosidad más alta que el líquido claro de la derecha.
Newton definió la viscosidad como la relación entre la tensión de cizalladura y el gradiente de velocidad.

Otros comportamientos reológicos distintos al Newtoniano corresponden a:
- Fluidos pseudoplasticos: la viscosidad disminuye al aumentar el gradiente de velocidad.
- Fluidos dilatantes: La viscosidad aumenta al aumentar el gradiente de velocidad.
- Plasticos de Bingham: es necesario superar un cierto valor umbral de esfuerzos de corte para que el sistema comience a fluir.
Además puede ocurrir que la viscosidad dependa del tiempo:
- Fluidos tixotrópicos: la viscosidad disminuye con el tiempo de aplicación del esfuerzo.
- Fluidos reopécticos: la viscosidad aumenta con el tiempo de aplicación del esfuerzo.
Unidades de viscosidad:
En el S.I. se mide en pascal-segungo (Pa·s)
En CGS la unidad para la viscosidad dinámica es el poise (P)
1 poise= 100 centiPoise= 1 g/(cm·s)= 0,1 Pa·s
1 CentiPoise= 1mPa·s
No hay comentarios:
Publicar un comentario